Hace unos meses, los grupos bilingües de 4º de ESO, trabajamos un programa de radio llamado Crowdscience de la BBC que hablaba sobre el infinito y la dificultad que supone el álgebra para un alto porcentaje de la población.
Los programas de radio de Crowdscience se hacen respondiendo a preguntas sobre ciencia que hacen los oyentes. Nuestros alumnos mandaron numerosas preguntas.
Comenzada la cuarentena por el coronavirus, BBC se puso en contacto con nosotros. Nos comunicó que nuestras preguntas les parecían muy interesantes y nos expresaron el deseo de hacer un programa respondiendo a siete de ellas:
¿Cuál es la importancia del cero?
¿Cómo se descubrió?
¿Cuándo se empezó a contar el tiempo?
¿Cuál es el verdadero significado de π?
¿Cómo calculan los matemáticos sus infinitos decimales?
¿Qué es el error matemático?
¿Qué utilidad tiene?
¿Por qué son las matemáticas tan difíciles para mucha gente?
¿Están las matemáticas relacionadas con la imaginación?
Nos pusimos manos a la obra. Hubo que montar mini estudios de radio en nuestras casas para poder grabar las preguntas planteadas y hacer entrevistas a distancia.
Grabaron las preguntas: Antonio González Martínez, Laura Díaz Mondéjar, Teresa Ramírez Rodríguez, Javier Sánchez Caballero, Lucia Vidal Bartolomé, María de los Ángeles Jiménez Toro y Adrián López López.
Además, dos de nuestros alumnos tuvieron que hacer frente a dos retos matemáticos que la BBC les planteó.
Ahora sólo queda que lancen el programa y poder escucharlo. ¡Estamos deseando!
Sin duda, ha sido una gran oportunidad, en la que hemos aprendido y a la vez nos hemos divertido.